Ir al contenido principal

Salud general y prevención.

 ¿Qué es salud?

La salud se refiere al buen estado físico, mental y social de cada persona

¿Cómo cuidar nuestra salud?
Para cuidar nuestro estado de salud debemos mantener un estilo de vida equilibrado donde obtengamos una alimentación saludable, actividad física, descanso adecuado, buena higiene y para completar debemos acudir al medico para revisiones básicas.

            Consejos para una vida saludable. 

Para llevar un mejor control sobre tu salud es recomendable:

  •   Alimentación adecuada.

Para adquirir una dieta sana y balanceada los especialistas recomiendan el consumo de:

  1. Frutas y verduras
  2. Carnes
  3. Lácteos
  4. Cereales integrales
  5. Grasas naturales

  • Actividad física regular:

La actividad física nos ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares, por lo que nos recomiendan.
  1. Realizar 30 minutos de ejercicio moderado 5 veces por semana.
  • Descanso y sueño:
La falta de horas completas de sueño a lo largo de los años puede ser crucial para los humanos, provocando:
  1. Deterioro cognitivo.
  2. Alteraciones del estado de animo.
  3. Debilitamiento en el sistema inmunológico.
  4. Aumento de peso.
  5. Impacto en la piel.
 por lo que los expertos recomiendan:
  1. Dormir al menos entre 7 u 8 horas.
  2. Crear un ambiente de descanso.
  3. Evita estimulantes.
  4. Evitar comidas pesadas antes de acostarte.

  • Salud mental y emocional.

El carecimiento de salud mental y emocional puede causar problemas críticos para nuestra vida por lo que es recomendable:
  1. Relaciones sociales solidas.
  2. Mantener tus emociones positivas.
  3. Tomar un descanso de información negativa.
  • Chequeos médicos frecuentes.
  1. Acudir al medico es un gran apoyo hacia tu salud, así puedes prevenir futuras enfermedades e incluso comenzar a combatirlas antes de que se expandan.

🚨Prevención de enfermedades comunes (diabetes, hipertensión, gripe).

Evitar enfermedades comunes requiere de gran parte de hábitos saludables, pequeños cambios diarios pueden evitar la degradación de salud a largo plazo, es hora de aplicarlos.

  • Diabetes

¿Cómo prevenir?

  1. Optar por una alimentación saludable.
  2. realizar ejercicio, al menos 5 veces a la semana.
  3. Controla tu peso.
  4. visitar al medico mínimo 1 vez al mes.
Recomendaciones:
  1. Evita consumir azucares, harina y grasas saturadas.
  2. Consume mas frutas y verduras.
  3. Haz ejercicio al menos 30 minutos.
  4. Revisa tus niveles de glucosa en la sangre.
  • Hipertensión arterial.
¿Cómo prevenir?
  1. Reduce el consumo de sal.
  2. opta por una dieta equilibrada.
  3. Evita el alcohol y tabaco.
  4. Realiza ejercicio.
  5. Ten un buen manejo de estrés.
Recomendaciones:
  1. Utiliza técnicas de relajación o meditación.
  2. Toma aire fresco, mientras haces ejercicio.
  3. No consumas grasas saturadas.
  4. Evita alimentos procesados.
  • Gripe
¿Cómo prevenir?
  1. Vacunación anual.
  2. Mantener tu higiene personal.
  3. Evita contacto con personas enfermas.
  4. Obtener una buena alimentación y descanso.
Recomendaciones:
  1. Cubrirse la boca al toser o estornudar.
  2. Usar antibacterial.
  3. utilizar un pañuelo desechable.
  4. fortalece tu sistema inmunológico.

👋Hábitos saludables en la alimentación.

Los hábitos saludables en la alimentación nos brindan un buen estado físico, previene enfermedades y mejora tu bienestar.
  •  Consumir una dieta equilibrada
  1. Frutas y verduras (al menos 5 porciones al día)
  2. Cereales integrales (arroz integral, avena, pan integral)
  3. Proteínas saludables (pollo, pescado, huevos, legumbres, nueces)
  4. Grasas saludables (aguacate, aceite de oliva, semillas)
  • Reduce y evita.
  1. Comidas rápidas
  2. Refrescos y jugos artificiales
  3. Golosinas y snacks empaquetados
  4. Estos alimentos suelen contener azúcares, sal y grasas en exceso.
  • Controlar el consumo de sal y azúcar
  1. Usa hierbas naturales para dar sabor en vez de sal.
  2. Prefiere postres naturales como frutas en lugar de dulces industriales.
  • Beber suficiente agua
  1. 6 a 8 vasos de agua al día como mínimo.
  2. Evita bebidas azucaradas o energéticas en exceso.
  • Respetar horarios de comida
  1. Come a horas regulares para evitar atracones o saltarte comidas.
  2. Realiza 3 comidas principales y 1 a 2 refrigerios saludables si es necesario.
  • Controlar las porciones
  1. Usa platos más pequeños y come despacio para sentir saciedad a tiempo.
  2. Evita comer directamente del empaque.

💉Vacunación: mitos y verdades.

Durante el avance de la medicina se han ido desarrollando mitos sobre la vacunación, esto es debido a la falta de información de la misma, es por eso que aquí te explicaremos unas de ellas.

Mitos:
  1. Las vacunas causan autismo: estudios científicos han demostrado que no existe relación entre las vacunas y el autismo.
  2. Las vacunas contienen microchips o controladores: es una teoría conspirativa sin base científica. Las vacunas están compuestas por ingredientes aprobados.
  3. Si todos están vacunados, yo no necesito vacunarme: Se necesita un alto porcentaje de personas vacunadas para lograr la inmunidad colectiva.
  4. Las vacunas solo son para niños: los adultos también necesitan vacunas, como contra la gripe, el COVID-19 o el tétanos.
  5. Es mejor enfermarse que vacunarse: las enfermedades pueden causar complicaciones graves e incluso la muerte. Las vacunas previenen ese riesgo.
Verdad:
  1. Las vacunas salvan millones de vidas: Previenen enfermedades graves como sarampión, tétanos, polio, gripe, entre otras.
  2. Las vacunas tienen efectos secundarios: Sí, pero suelen ser leves (dolor en el brazo, fiebre leve) y temporales. Los beneficios superan los riesgos.
  3. Las vacunas son obligatorias por una razón: Están diseñadas para proteger a toda la población, especialmente a los más vulnerables.

🧼 Higiene personal y prevención de infecciones.

Cuidar nuestra higiene es uno de los pasos mas importantes para cuidar nuestra salud, por lo que debemos seguir la siguiente serie de pasos:

1. Lavado de manos frecuente

Cuándo hacerlo:
  • Antes de comer o preparar alimentos
  • Después de ir al baño
  • Después de toser, estornudar o tocar superficies públicas
  • Cómo hacerlo correctamente:
  • Con agua y jabón, durante al menos 20 segundos
  • También puedes usar alcohol en gel (mínimo 60%) si no hay agua disponible
Previene: gripe, COVID-19, diarreas, conjuntivitis, entre otras

 2. Cuidado bucal
  • Cepillarse los dientes mínimo 2 veces al día
  • Usar hilo dental y enjuague bucal
 Previene: caries, gingivitis, mal aliento, infecciones bucales

3. Baño diario y limpieza corporal
  • Bañarse regularmente elimina sudor, bacterias y suciedad
  • Lavarse bien el cuero cabelludo, axilas, pies y áreas íntimas
Previene: infecciones de la piel, piojos, hongos, mal olor

 4. Ropa limpia
  • Cambiarse de ropa interior y exterior diariamente
  • Usar ropa limpia después de hacer ejercicio
Previene: hongos, infecciones cutáneas, mal olor

5. Higiene de uñas y cabello
  • Mantener las uñas cortas y limpias
  • Lavar el cabello con regularidad
Previene: acumulación de gérmenes, piojos, infecciones en la piel

6. Etiqueta respiratoria
  • Al estornudar o toser: cubrirse con el codo o un pañuelo desechable
  • Usar mascarilla si tienes síntomas respiratorios
 Previene: gripe, COVID-19, resfriados, tuberculosis

7. Higiene íntima
  • Limpiarse correctamente después de ir al baño
  • En las mujeres, usar ropa interior de algodón y evitar duchas vaginales frecuentes
Previene: infecciones urinarias, vaginales y otras enfermedades.

Comentarios

  1. Excelente blog, muy informativo, necesitaba mucho esta información, gracias!!!

    ResponderBorrar
  2. Muy buena información, muy detallada, tengo más conocimiento gracias a este blog 10/10

    ResponderBorrar
  3. Excelente información!! Muy útil y fácil los consejos dados

    ResponderBorrar
  4. buena redacción, pero ¿Es posible revertir una enfermedad como la prediabetes solo con hábitos saludables?

    ResponderBorrar
  5. No tenía tanto conocimiento sobre eso, muchas gracias

    ResponderBorrar
  6. Gran información, lo tendré en cuenta más a medida!!!

    ResponderBorrar
  7. No todos tenemos la oportunidad de estar informados sobre algo tan importante pero este blog ayuda mucho!

    ResponderBorrar
  8. Este blog me ayudó mucho, qué buena información

    ResponderBorrar
  9. Muy buena información, interesante e educativa, gracias por darnos a conocer todos estos datos 🙌🏼

    ResponderBorrar
  10. Gracias por la información y por promover el autocuidado mediante la prevención es vital para mantener una vida plena y saludable.

    ResponderBorrar
  11. Muchas gracias x la información muy relevante y ayuda bastante a estar informados sobre el tema

    ResponderBorrar
  12. La salud es algo importante para poder vivir una vida saludable

    ResponderBorrar
  13. Me encanta cómo resalta de manera clara y sencilla la importancia de mantener un equilibrio entre la alimentación, la actividad física, el descanso y la salud mental. Es un recordatorio muy completo y motivador para cuidar todos los aspectos que influyen en nuestro bienestar.Me encanta cómo resalta de manera clara y sencilla la importancia de mantener un equilibrio entre la alimentación, la actividad física, el descanso y la salud mental. Es un recordatorio muy completo y motivador para cuidar todos los aspectos que influyen en nuestro bienestar.

    ResponderBorrar
  14. Excelente blog, la información es precisa y comprensible, me llamo mucho la atención la forma en q presenta el cuidado de higiene personal había mucha información q desconocía

    ResponderBorrar
  15. Una excelente fuente de informacion para quellos que buscan mejorar su estilo de vida

    ResponderBorrar
  16. Muy buena información ya que es un recordatorio muy útil para promover un estilo de vida saludable

    ResponderBorrar
  17. Buena información, es un recordatorio de los importante q es nuestra salud y promueve un mejor estilo de vida para una mejorar calidad de ella.

    ResponderBorrar
  18. wow!!!!
    me encantó la información, gracias por compartir para enterarnos de cosas que no sabemos.
    esta información es muy útil en nuestra vida diaria

    ResponderBorrar
  19. Que buena información tan detallada, y tan necesaria para todas las personas el tema de la salud

    ResponderBorrar
  20. Un cuerpo saludable y entrenado no sólo define tu estado de salud si no también refleja tu forma de vivir la vida, un cuerpo sano es una mente sana entodo los aspectos de la vida, muy buena información para saber cuidar de nuestra salud.

    ResponderBorrar
  21. Qué maravillosa información, gracias por brindarnos buen contenido de temas muy importantes en nuestra vida, 10/10.

    ResponderBorrar
  22. Que buena información, gracias por darnos a conocer algo tan valioso que quizá no sabíamos ya que es fundamental para nuestra vida diaria.

    ResponderBorrar
  23. Muy buena información, gracias por compartir tantos datos interesantes del funcionamiento del cuerpo humano y de cómo mantenerlo

    ResponderBorrar
  24. Excelente, gracias por compartir esta información tan constructiva y de gran importancia!

    ResponderBorrar
  25. Muy buena información, es importante saber cuales son los beneficios de tener una buena alimentación.

    ResponderBorrar
  26. me encantó esta información, nos ayuda a saber la importancia de estar sanos

    ResponderBorrar
  27. excelente informacion sobre la salud general y la prevencion de enfermedades.
    muy buenos consejos para habitos en la alimentacion!!!

    ResponderBorrar
  28. Excelente información ; acerca el cuidado de tener una vida saludable y proporcionar alimentos adecuados a nuestro cuerpo. Brinda instrucciones que permite motivar físicamente y emotiva a nuestro cuerpo a estar bien. Aparte de eso como futuros profesionales, son ejemplos a seguir para las siguientes generaciones a darle buen uso a las plataformas, en distintas áreas.

    ResponderBorrar
  29. Muy buena información ,sobre cómo podemos llevar acabo una mejor salud .

    ResponderBorrar
  30. Exelente información sobre como llevar una vida saludable

    ResponderBorrar
  31. Me parece genial que estén compartiendo esta información tan útil sobre cómo prevenir enfermedades y mantener una buena salud, gracias!

    ResponderBorrar
  32. Muy buena información, es muy importante el saber como prevenir este tipo de enfermedades que se han vuelto muy comunes y el como podemos llevar una alimentación sana🙌

    ResponderBorrar
  33. Muy buena imformacion de cómo cuidar nuestra salud y como prevenir ciertas enfermases cuidando de nuestro cuerpo, tomare en cuenta tu información

    ResponderBorrar
  34. Respuestas
    1. Excelente informacion , está muy Clara y consisa lo tomare encuenta.

      Borrar
  35. Excelente información, lo necesitaba.
    Me ayuda a tener una vida saludable.

    ResponderBorrar
  36. Excelente información lo tomaré en cuenta. Me servirá bastante.

    ResponderBorrar
  37. Me pareció muy completa la información de esta página, va desde lo más cotidiano y hábitos que podríamos corregir para tener una vida más saludable y evitar en un futuro enfermedades mortales.

    ResponderBorrar
  38. Me gusto mucho el tema de la vacunas a los niños, es importante que nuestros hijos tengan sus vacunas para la prevencion de enfermedades...

    ResponderBorrar
  39. Es muy importante aprender a cuidar nuestra salud con hábitos del día a día, como comer saludable. Gracias por la información!

    ResponderBorrar
  40. Me encanta la información, es demasiado completa, se la importancia del cuidado y mantenimiento de nuestra salud, gracias!!!

    ResponderBorrar
  41. Buena información, necesaria para la vida cotidiana resaltar la buena estabilidad de la salud.

    ResponderBorrar
  42. Excelente información, me encanta nos relata la importancia del mantenimiento de tener salud y cuidarnos para nuestro futuro.

    ResponderBorrar
  43. Eficiente información. Sobre los cuidados que debemos darle a nuestro cuerpo.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario